Un órgano (del latín órganum: herramienta), en biología y anatomía, es un conjunto asociado de tejidos que concurren en estructura y función. Dentro de la complejidad biológica los órganos se encuentran en un nivel de organización biológica superior a los tejidos e inferior al de sistema.[1] [2]
En biología celular, un orgánulo (diminutivo de órgano) es una estructura o compartimento sub-celular, análoga a los órganos de seres vivos pluricelulares, que desempeña una función concreta.[3]
Contenido[ocultar]
1 Definición de órgano, aparato y sistema en anatomía
2 Órganos de los animales
3 Órganos, sistemas y aparatos en anatomía humana
3.1 Órganos por zona anatómica
4 Órganos en plantas superiores
5 Morfología de los órganos: estroma y parénquima
6 Otras clasificaciones para la denominación de los órganos
6.1 Órganos animales: vísceras
6.2 Órganos macizos y huecos
7 Referencias
8 Véase también
//
Definición de órgano, aparato y sistema en anatomía [editar]
Jiménez-Castellanos, Catalina Herrera y Carmona Bono, en su Anatomía humana general, proponen las siguientes definiciones:[4]
Órgano - Parte diferenciada del cuerpo que participa en la realización de una función.
Aparato - Conjunto de órganos distintos en su estructura que contribuyen a realizar la misma función.
Sistema - Conjunto de órganos con idéntica estructura y origen embriológico.
Órganos de los animales [editar]
Los órganos de los animales y por lo tanto del ser humano incluyen el corazón, pulmón, cerebro, ojos, estómago, bazo, huesos, páncreas, riñón, hígado, intestinos, piel (el mayor órgano de todos), vejiga, y órganos sexuales: femeninos (ovario, clítoris, útero) y masculinos (testículo, pene, próstata). Los órganos internos también se denominan vísceras.
Órganos, sistemas y aparatos en anatomía humana [editar]
Dentro de los distintos niveles de organización de la complejidad biológica de los animales nos encontramos con numerosos órganos agrupados según su función en los distintos aparatos y sistemas biológicos.
No todos los animales poseen todos los órganos, sólo los denominados animales superiores -por tener aparato reproductor- (vertebrados: aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios), disponen de todos o la mayoría de órganos relacionados.
Algunos órganos, por su función, pueden adscribirse a dos o más sistemas o aparatos. El sistema nervioso coordina el adecuado funcionamiento de los distintos sistemas y aparatos.
Se relacionan los distintos órganos agrupados en sistemas y aparatos funcionales de la anatomía humana:
Sistema o Aparato
Órganos
Otras partes o elementos (no son órganos)
Aparato digestivo
estómago e hígado
boca, faringe, esófago, vesícula biliar e intestinos ( delgado y grueso)
Aparato respiratorio
pulmones
fosas nasales, faringe, epiglotis, laringe, tráquea, bronquio, bronquiolo, alvéolo y diafragma
Aparato circulatorio
corazón, pulmones, bazo, timo
El aparato circulatorio es el conjunto de los sistema cardiovascular y sistema linfático
Sistema cardiovascular
corazón, pulmones,
arterias, venas y capilares
Sistema linfático
bazo, timo
ganglios linfáticos, médula ósea
Aparato genitalo Aparato reproductor
masculino: testículos, pene y próstatafemenino: ovarios, clítoris y útero
masculino: vesícula seminal, glándulas bulbouretrales, epidídimofemenino: trompas de Falopio, vagina, glándulas de Bartolino
Sistema endocrino
páncreas, timo, ovarios y testículos
y otras glándulas endocrinas (glándula tiroides, hipotálamo, hipófisis, glándula pineal, glándula pituitaria, , glándula adrenal
Aparato excretor
riñón, vejiga
uréter, uretra
Sistema nervioso
cerebro
encéfalo (cerebro, cerebelo, tronco encefálico); sistema nervioso central, sistema nervioso periférico, nervios y sistema sensorial
Sistema sensorial
sistema visual: ojoSistema auditivo: oído- órgano vestíbulo coclear
Sistema somatosensorial: tacto; sistema gus
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
EsTe BlOg NeCeSiTa TeNeR UnA nUeVa PeRsOnA qUe Lo ReDaCtE....pErO bN,pOr Lo MeNoS nO lO hIzO uNa PeRsOnA bRuTa....
ResponderEliminar